MISS AVILA'S CLASS
  • Home
    • About
  • Español Principiantes MS
    • Ejercicios breves
    • Recursos
    • Unidad 1
    • Unidad 2
    • Unidad 3
    • Unidad 4
    • Unidad 5
    • Unidad 6
  • ESPAÑOL PRINCIPIANTES HS
    • Ejercicios breves
    • Unidad 1 - La identidad
    • Unidad 2 - Relaciones
    • Unidad 3: El hábitat
    • Unidad 4: Los hábitos
    • Unidad 5 - Competición
    • Unidad 6: La alimentación
  • ESPAÑOL AB INITIO
    • Indentidades
    • Experiencias
    • Ingenio Humano
    • Organización social
    • Cómo compartimos el planeta
  • SPEAK UP
    • Exploration 0
    • Exploration 1
    • Exploration 2
    • Exploration 3
    • Exploration 4
    • Exploration 5
    • Exploration 6
    • Reflection

Identidad
Semana Venezolana 2018
2 - 6 de Octubre 

Picture
Picture

Conocimiento perdurable:
​
Todo posee una identidad. La identidad es determinada por una serie de cualidad o cantidades, las cuales puede ser aplicables a nivel individual, local y nacional. En específico a la identidad nacional venezolana.

El contexto y las experiencias nos definen como individuos. Esta historia es normalmente narrada a través de la literatura. 

Preguntas esenciales:

¿Quién soy? ¿Qué me hace único de las demás personas?

¿Qué conforma la identidad venezolana? ¿Cómo es esta identidad distinta a la de otros países?

¿Cuál es la relación entre identidad y literatura?

¿Cuáles son las características de la narrativa personal? 


Lectura: 
​

Bajo las palmas reales

Una infancia cubana 
por Alma Flor Ada 

Evaluación:

Formativa: 
  • Asignaciones diarias: Preguntas en el documento de Google Drive. 
  • Actividades en clase: Preguntas de comprensión lectora y análisis de textos. 

Sumativa:
  • Narración personal 
  • Conexión con tecnología: Video diario
  • Conexión con arte: Bandera 

Exposición de todas las evaluaciones sumativas durante semana venezolana. 
Picture

Actividad de inicio

¿Quién soy? ¿Qué me hace único de las demás personas?

Es hora de adivinar quién es quién según las palabras que escribieron la clase pasada. 
​
Observa tu huella dactilar. Podrás notar que tu huella es única e irrepetible. Lo mismo sucede con tu historia y personal. ¿Puedes pensar en algunas de las cosas que haces, piensas o dices que te diferencian de los demás? Usa la imagen de la huella dactilar para realizar un mapa mental con palabras que te definan. 

Picture

Alma Flor Ada 

Asignación diaria 1: 
Lee la biografía de Alma Flor Ada (Puedes encontrar el link al hacer click en su imagen en la página home). Luego reflexiona y responde la siguiente pregunta en tu cuaderno de español.

 ¿Cómo es Alma Flor Ada diferente o similar a mi?  

Cuba

Observa, Googlea y discute.  ¿Cómo es cuba diferente o similar a Venezuela? 

Lectura en clase: Prefacio

Discusión   

  • Crea un Google Drive con el título:
  • Diario de lectura - Nombre 
  • Compártelo con tu profesora
​

Entrada 1: Maracaibo - la ciudad (descripción del ambiente)

Picture
Escribe 300 palabras sobre la ciudad en la que creciste. Usa el prefacio como ejemplo a seguir. Considera los siguientes puntos al desarrollar tus detalles e ideas:
  • Ubicación geográfica
  • Nombre famoso - sobrenombre de la ciudad - historia del nombre
  • Escudo o bandera 
  • Descripción de las calles y arquitectura del lugar
  • Elementos naturales (amaneceres, atardeceres, el agua, los árboles, el rayo del Catatumbo)
  • Tipos de transporte
  • La rutina diaria 
  • Religión 
  • Historia
  • Lugar dónde naciste y creciste (tu casa, apartamento)
  • Persona especial con la que creciste o te cuidó
Picture
Picture

Tarea: 

1. Subir la narración al Google Drive - agrega una foto de pequeño, de tu hogar, de tu ciudad.

Lectura en clase:  Murciélagos y Barro

1. Discusión sobre la lectura y la temática principal 
2. Entrada del diario 2
Selecciona una de los capítulos y redacta una entrada de 300 palabras sobre:

Murciélagos

Picture
  • Recuerdos con una persona especial
  • Sensaciones (5 sentidos)
  • Rituales del hogar
  • Juegos 
  • Novelas 
  • Animales

Barro

Picture
  • Recuerdos ligados a la naturaleza
  • Eventos externos que tenían efecto en la familia 
  • Juegos en el exterior (escondite, bicicleta, etc) 

EXPLORADORES 

Asignación diaria 2:
​Reflexiona y explica en un párrafo de qué manera la autora Alma Flor Ada muestra su identidad a través de su historia. 
Picture

Actividades en clase: 

1. Lectura del capítulo "Exploradores" 
2. Vocabulario- Usando un diccionario, busca la definición, escríbela en tu cuaderno y crea una oración relacionada a la historia con las siguientes palabras: 
álamo
​titubear 
​trillo
​burda
motas
penco
cónica
​hilachas
carromato
​marabuzal
henequén
​framboyanes
3. Recursos literarios: El símil - Comparación usando un nexo comparativo. "Esas ramas, cubiertas de hojas corazonadas, se proyectaban hacia arriba como lanzas que apuntaran al cielo".
4. Entrada 3 - Escribe un recuerdo de 400 a 500 palabras que gire en torno a la naturaleza y la aventura. 
Puede incluir:
  • Una travesura
  • Un árbol, planta y su historia 
  • Los compañeros de aventuras
  • La reacción de tus familiares
Para saber más sobre los árboles típicos de Maracaibo, puedes ver este link: 
árboles en Maracaibo
Picture
Picture
Picture

Navidades en Venezuela

AD 3

Piensa en las tradiciones culturales de los venezolanos y explica cómo estas son parte de nuestra identidad nacional. 

Actividades

1. Lectura de "Navidades para todos"
​2. Entrada 4: Redacta en 400 a 500 palabras una entrada de cómo se celebran las navidades en tu familia. De no celebrarlas, puedes realizar una entrada sobre el mes de Diciembre. 

AD 4:

Define las siguientes palabras: 

 céfiro - cenit -  néctar -  ambrosía -  sulfuro 

Actividades: 

1. Lectura de "Gilda" 
2. Entrada 5: Redacta una entrada de 400 a 500 palabras sobre un recuerdo especial de aprendizaje. Toma en cuenta las siguientes sugerencias:
  • Tu colegio/escuela favorito
  • Una maestra/o especial 
  • Un recuerdo con esa maestra/o
  • Una materia favorita
Picture

AD 5: 

Expande la siguiente oración utilizando detalles a un párrafo de cinco líneas. 

Ayer me puse mi camisa favorita. 
​

Lectura
El misterio de tío Manolo
 

Entrada de 500 palabras sobre un familiar importante 
  • ​Hermano (a)
  • Primo (a)
  • Tío (a)
  • Abuelo (a)

¿Sabías qué?

Picture

AD 5: 

Reflexiona y escribe un párrafo donde explique de qué manera la lectura de bajo las palmas reales por Alma Flor Ada y tus entradas personales te han permitido comprender más acerca de tu identidad individual, colectiva y nacional. 
Estas respuestas serán utilizadas para la apertura de semana venezolana. 

Lecturas: 

Tarea:

Leyenda del aura blanca - Temporal - Epílogo
1. Seleccionar la entrada que desean convertir en un video. 
2. Realizar búsqueda de refranes venezolanos. 

Última entrada de diario - 7

¿Qué historia nos falta por contar?
Opción 1
¿Tu familia te ha contado alguna leyenda o historia de la ciudad o de la familia? 
Redacta una entrada sobre una leyenda o historia con la que creciste. 
​
Opción 2
¿Cuáles son los símbolos que representan a Venezuela? 
​
Redacta una entrada que relate un recuerdo relacionado a un símbolo patrio/natural/cultural/criollo. 

Edición del texto narrativo 

Picture

Lista de verificación

Para realizar una mejor y más completa edición de la narración que seleccionaste para el video, verifica que cumpla con los siguientes requisitos: 
¿Tu narración responde al directivo que fue asignado?
¿Tu narración engancha y orienta al lector sobre el tema que vas a desarrollar?
¿Al inicio de tu narración introduces al narrador y/o describes a tus personajes?
¿Los eventos están organizados de manera lógica?
¿Utilizas palabras de transición entre un párrafo y otro?
¿Tu narración tiene una cierre cuidadosamente creado?
¿Ese cierre tiene una reflexión que se conecte con el tema de la identidad?
¿Muestras tus sentimiento y voz en la narración?
¿Utilizas diálogos correctamente?
¿Utilizas recursos literarios (símil, metáfora, sinestesias, etc)? 
¿Describes con detalles todas tus ideas?
¿Esta tu narración escrita correctamente?
¿Tiene todas las tildes?
¿Las mayúsculas son utilizadas correctamente?
¿Usas un vocabulario sofisticado?
¿Todos los signos de puntuación incluyendo exclamación e interrogación son usados correctamente?

​

Coevaluación y autoevaluación

Grupo 1 

​​David  - Allison
José - Verónica
Valeria - Joaquín
Sebastián - Carlos
Ricardo - Sabrina
Claudio - Nicholas
Fillippo - Juan Tarazona
Daniel - Lorraine
Andrés - Mauricio 


Grupo 2

​Amanda - Diego G
Diego B - Fabiana
Andrea - Samuel
Mauricio - Robert
Charlie - Lolo 
Renzo - Diego R
Sofia - Nicolas Sh
Pamela - Yusse - Nicolás S
Wilmer - Jesús






Reflexión

En el cuaderno, escribe una reflexión de 300 palabras de la presentación de semana venezolana. Incluye pensamientos sobre la preparación, las prácticas, las presentaciones de los demás grados, la exhibición en la biblioteca, los sentimientos experimentados al estar frente al público, el resultado final y todo aquello que desees agregar. 
Proudly powered by Weebly
  • Home
    • About
  • Español Principiantes MS
    • Ejercicios breves
    • Recursos
    • Unidad 1
    • Unidad 2
    • Unidad 3
    • Unidad 4
    • Unidad 5
    • Unidad 6
  • ESPAÑOL PRINCIPIANTES HS
    • Ejercicios breves
    • Unidad 1 - La identidad
    • Unidad 2 - Relaciones
    • Unidad 3: El hábitat
    • Unidad 4: Los hábitos
    • Unidad 5 - Competición
    • Unidad 6: La alimentación
  • ESPAÑOL AB INITIO
    • Indentidades
    • Experiencias
    • Ingenio Humano
    • Organización social
    • Cómo compartimos el planeta
  • SPEAK UP
    • Exploration 0
    • Exploration 1
    • Exploration 2
    • Exploration 3
    • Exploration 4
    • Exploration 5
    • Exploration 6
    • Reflection