MISS AVILA'S CLASS
  • Home
    • About
  • Español Principiantes MS
    • Ejercicios breves
    • Recursos
    • Unidad 1
    • Unidad 2
    • Unidad 3
    • Unidad 4
    • Unidad 5
    • Unidad 6
  • ESPAÑOL PRINCIPIANTES HS
    • Ejercicios breves
    • Unidad 1 - La identidad
    • Unidad 2 - Relaciones
    • Unidad 3: El hábitat
    • Unidad 4: Los hábitos
    • Unidad 5 - Competición
    • Unidad 6: La alimentación
  • ESPAÑOL AB INITIO
    • Indentidades
    • Experiencias
    • Ingenio Humano
    • Organización social
    • Cómo compartimos el planeta
  • SPEAK UP
    • Exploration 0
    • Exploration 1
    • Exploration 2
    • Exploration 3
    • Exploration 4
    • Exploration 5
    • Exploration 6
    • Reflection

Cuentos de
​Eva Luna:

Por Isabel Allende 

Objetivos:
  • Tener en cuenta los contextos históricos, culturales y sociales en constante evolución en los que se escriben y reciben textos concretos.
  • Analizar la simbología en la escritura femenina como parte del hecho artístico y cultural dentro del mundo literario.
Preguntas esenciales:
  • ​¿Escribe una mujer igual que un hombre? ​¿Lee una mujer igual que un hombre?
  • ​¿Debe una escritora defender los  valores femeninos tradicionales en la expresión convencional de una escritura armoniosa y graciosa?
  • ¿Debe crear una escritora una literatura que sea combativa, acusadora, incondicionalmente realista, e incluso obscena?
  • ​La escritura femenina es vista desde la naturaleza, la sensibilidad o desde la experiencia vivida. Argumenta a favor o en contra esta afirmación.
Picture
1. Asignación diaria 1: Responder una de las preguntas esenciales - Discutir
2. Actividad sobre la biografía de Isabel Allende

Actividad de estudio de la autora

En grupos, realizar un mapa mental sobre los siguientes elementos de la vida de Isabel Allende. Incluye el contexto cultural, político y el impacto en la literatura:
Isabel Allende, la niña
Isabel Allende y el amor
Isabel Allende y la familia 
Isabel Allende, la mujer
Ejemplo:
Picture


Actividad grupal: Lectura del fragmento de la obra "Eva Luna" de Isabel Allende

Cuentos de Eva Luna

​Prólogo: Grupal
Dos Palabras:
​YULIANA
Niña perversa: ANDREA
Clarisa: REBECCA
Boca de sapo: NESTOR
El oro de Tomás Vargas: MARCELO
Regalo para una novia:  HERSON
Tosca: NEWMAN
Ester Lucero: ALE
María la boba: HENRRY
Una venganza: DIEGO
El pequeño Heidelberg: SAMUEL
Cartas de amor traicionado: KIMBERLY
De barro estamos hechos:  DEYDI
La mujer del juez: RODRIGO
Vida interminable: MARIA VIRGINIA
Un discreto milagro: VALERIA


Actividad: 
Completada la lectura, realiza un análisis en preparación para la presentación oral. La presentación debe incluir:

Análisis:
  • Trama
  • Temática
  • Personajes (arquetipos, estereotipos) / Relación con Eva Luna, la obra
  • Tiempo
  • Espacio
  • Estructura
  • Técnica narrativa 
  • Recursos literarios
  • Lenguaje
  • Representación de los géneros
  • Marcas femeninas
Proudly powered by Weebly
  • Home
    • About
  • Español Principiantes MS
    • Ejercicios breves
    • Recursos
    • Unidad 1
    • Unidad 2
    • Unidad 3
    • Unidad 4
    • Unidad 5
    • Unidad 6
  • ESPAÑOL PRINCIPIANTES HS
    • Ejercicios breves
    • Unidad 1 - La identidad
    • Unidad 2 - Relaciones
    • Unidad 3: El hábitat
    • Unidad 4: Los hábitos
    • Unidad 5 - Competición
    • Unidad 6: La alimentación
  • ESPAÑOL AB INITIO
    • Indentidades
    • Experiencias
    • Ingenio Humano
    • Organización social
    • Cómo compartimos el planeta
  • SPEAK UP
    • Exploration 0
    • Exploration 1
    • Exploration 2
    • Exploration 3
    • Exploration 4
    • Exploration 5
    • Exploration 6
    • Reflection