MISS AVILA'S CLASS
  • Home
    • About
  • Español Principiantes MS
    • Ejercicios breves
    • Recursos
    • Unidad 1
    • Unidad 2
    • Unidad 3
    • Unidad 4
    • Unidad 5
    • Unidad 6
  • ESPAÑOL PRINCIPIANTES HS
    • Ejercicios breves
    • Unidad 1 - La identidad
    • Unidad 2 - Relaciones
    • Unidad 3: El hábitat
    • Unidad 4: Los hábitos
    • Unidad 5 - Competición
    • Unidad 6: La alimentación
  • ESPAÑOL AB INITIO
    • Indentidades
    • Experiencias
    • Ingenio Humano
    • Organización social
    • Cómo compartimos el planeta
  • SPEAK UP
    • Exploration 0
    • Exploration 1
    • Exploration 2
    • Exploration 3
    • Exploration 4
    • Exploration 5
    • Exploration 6
    • Reflection

Historia de una escalera

Antonio Buero Vallejo

Picture
Picture

Preguntas esenciales:

¿Con qué intención la literatura refleja realidades sociales del contexto donde son creadas?
¿De qué maneras puede el género teatral reflejar dichas realidades en contraposición a otro tipo de género literario?

Objetivos

  • Los estudiantes realizarán un análisis crítico literario de la obra Historia de una escalera del autor Antonio Buero Vallejo.
  • Los estudiantes comprenderán la manera en que los contextos sociales, políticos y culturales son reflejados en las obras literarias.

Contextualización de Historia de una escalera

Actividad:

Lée/observa los siguientes enlaces sobre los contextos de la obra:
a. Biografía de Antonio Buero Vallejo (link en la foto en la página de inicio)
b. Video de YouTube - La conflictividad social en España
c. Investiga (por tu cuenta) un poco sobre lo que fue la guerra civil española (1936-1939)

d. Responde las siguientes preguntas:

Análisis literario

Actividades de clase

1. Discusión de las preguntas sobre el contexto y biografía. 
2. Define las siguientes palabras:
rellano 
galvanización
pesetas
ademanes
menuda
sordidez 
rezongado
monserga
tarambeque
lagartona
​cachaca
musaraña
proletario
aviando
mahón
casinillo
petaca
urraca
gandul
3. Repartición de los personajes del acto 1
Cobrador de luz
​Doña Asunción
​Trini 
Rosa
Generosa
Elvira
​Fernando
​Pepe
Paca
Don Manuel 
​Urbano

Lectura:

Acto primero

Discusión:

Presentación Power Point
Slides 1-5


Tarea:

Lectura de las primeras 10 páginas del acto segundo.

Picture

Asignación diaria: 

Escribe un análisis breve sobre cómo se representan los temas principales en el primer acto. 

Actividades en clase:

1. Define las siguientes palabras:
anacrónicos
​descansillo
mocita
​pichón
​guiñapo
duro 
portal
​hosca
​acritud
​canalla
​balbuciente
chistado
​aparejador
​capacho
​granuja
​enajenado
2. Personajes:
Generosa
​Paca
El Señor Juan
​Fernando
​Rosa
Carmina
Trini
​Elvira
​Pepe
​Urbano

Lectura:

Acto segundo

Discusión:

Presentación Power Point
Slides 5-10

Actividad:

Busca 10 recursos literarios y explica su propósito. 

Asignación diaria: 

Explica de qué manera el autor hace uso del lenguaje en la obra.  

Actividades en clase:

1. Define las siguientes palabras: 
demontre
​pueril 
​trasteas
improcedentes
roñosos
​suspicacia
​apremio
​sonsacar
furtiva
envalentonado
​chivato
sordidez
2. Personajes: 
Paca
Urbano
Elvira
​Rosa
Joven
Carmina 
Manolín
Carmina, hija
Señor
​Fernando
Trini
​Fernando, hijo

Lectura:

Acto tercero

Discusión:

Presentación Power Point
Slides 11-15

Trabajo en clase:

Comentario escrito 
Picture

Comentario escrito: Análisis literario de un fragmento

acto_iii_historia_de_una_escalera_2015.pdf
File Size: 248 kb
File Type: pdf
Download File

criterios_de_eval_para_comentario_oral_individual.docx
File Size: 18 kb
File Type: docx
Download File


Proudly powered by Weebly
  • Home
    • About
  • Español Principiantes MS
    • Ejercicios breves
    • Recursos
    • Unidad 1
    • Unidad 2
    • Unidad 3
    • Unidad 4
    • Unidad 5
    • Unidad 6
  • ESPAÑOL PRINCIPIANTES HS
    • Ejercicios breves
    • Unidad 1 - La identidad
    • Unidad 2 - Relaciones
    • Unidad 3: El hábitat
    • Unidad 4: Los hábitos
    • Unidad 5 - Competición
    • Unidad 6: La alimentación
  • ESPAÑOL AB INITIO
    • Indentidades
    • Experiencias
    • Ingenio Humano
    • Organización social
    • Cómo compartimos el planeta
  • SPEAK UP
    • Exploration 0
    • Exploration 1
    • Exploration 2
    • Exploration 3
    • Exploration 4
    • Exploration 5
    • Exploration 6
    • Reflection